Licor de Cacao

La pasta de Cacao, también conocida como “liquor de Cacao” es el producto que se obtiene por la desintegración mecánica de granos de cacao limpios y pelados, sin extraerle sus componentes ni añadirle ningún tipo de elemento. Nuestros granos seleccionados para este proceso son tostados, descascarillados, molidos y refinados.

 

El licor de cacao orgánico es chocolate puro en forma líquida y está compuesto de dos ingredientes principales, la mantequilla o grasa de cacao y el cacao seco. Este "licor" es la base para hacer todo tipo de chocolates y a pesar de su nombre, no contiene alcohol.

Continuar leyendo

Polvo de Cacao

Polvo de cacao se elabora por medio de la reducción de la manteca mediante el uso de prensas hidráulicas y disolventes alimentarios especiales, que suelen ser álcalis, hasta lograr una textura pulverulenta. El cacao en polvo suele tener contenidos grasos por debajo del 10 a 12 % de manteca.

 

Nutricionalmente el polvo de cacao es un alimento muy calórico con aporte de proteínas, pocos carbohidratos de carbono y una cantidad de grasa que depende del preparado y que, en parte, es saturada. Aporta vitaminas del grupo B, vitamina A y vitamina E. El aporte de minerales es variado siendo fuente de potasio, fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cobre, manganeso, zinc y selenio.

Continuar leyendo

Nibs de Cacao

Los nibs son virutas o puntas de cacao tostado; se obtienen de las semillas que una vez tostadas, se descascarillan y se trituran; están de moda porque todo aquel que está al día con la comida orgánica y saludable, tiene nibs de cacao en su despensa.

 

Nutritivos y saludables. Un superalimento con el aroma del cacao. Crujientes con un delicioso e intenso sabor a chocolate puro, ligeramente amargo. Son ricos en antioxidantes, magnesio, una buena fuente de calcio, hierro, cobre, zinc y potasio.

 

Nos proporcionan energía por su efecto estimulante para el sistema nervioso por su aporte en teobromina. Pero no se puede considerar un excitante, ya que necesitaríamos comer un kilo, para que sus efectos fuesen parecidos a los de una taza pequeña de café.

Continuar leyendo

Manteca de Cacao

La manteca de cacao, también llamada aceite de theobroma, es la grasa natural comestible procedente del haba del cacao, extraída durante el proceso de prensado y se separa de la masa de cacao mediante presión. La manteca de cacao tiene un suave aroma y sabor a chocolate. El cacao es el único sólido que se funde en el chocolate y su punto de fusión coincide con la temperatura corporal de los mamíferos.

 

Nuestra piel en general puede aprovechar, también, sus propiedades. Este hidratante natural se ha utilizado durante siglos; su asombroso poder antioxidante y antiinflamatorio ha sido, por años, muy recomendable para nuestra salud cutánea. Su alto contenido en vitamina E, permite combatir los radicales libres y evita el envejecimiento de nuestra piel.

Continuar leyendo

Café Colombiano

Es uno de los cafés más famosos del mundo. El café colombiano posee un carácter propio y distintivo, fácilmente reconocible por los especialistas cafeteros. Su aroma, sabor y textura son una experiencia sensorial única, que ha sido alabada en todo el mundo. Algunos indicios históricos señalan que los Jesuitas trajeron el grano a la Nueva Granada hacia 1730.

 

Por otro lado dicen que este producto llegó gracias a un viajero que venía de Guayana a través de Venezuela. Colombia es el mayor productor de café en el mundo desde los años 20. Tanto es así, que la Unión Europea le concedió la indicación geográfica protegida el 27 de septiembre de 2007. Esta indicación se le otorgó al café suave 100% arábigo cultivado en los cafetales de Colombia.

Continuar leyendo

Leche Completa

La importancia de CONSUMIR LECHE

La leche aporta muchos nutrientes, además de agua y minerales. Es rica en proteínas y azúcares, importantes para el organismo. Entre las proteínas destaca la caseína, diversas seroglobulinas y albúminas, así como otras de utilidad como la lactoferrina.

 

De los azúcares, tiene importancia la lactosa (constituida por glucosa y galactosa). Aporta una gran cantidad de calcio y otros minerales como el fósforo y potasio. La leche, además, contiene vitaminas y algunas enzimas digestivas. Todos esos componentes le confieren una gran utilidad para el organismo. Respecto a las grasas, pertenecen a las derivadas de alimentos de origen animal, muchas de ellas saturadas (más perjudiciales), estando presentes en abundancia y que ha determinado la aparición de leches modificadas según ese contenido en grasas.

Continuar leyendo